Leccion #21 - Haciendo Arequipe
Como Hacer Arequipe casero ( Manjar Blanco)
En esta lección # 45 vamos a ver la importancia y fabricación del Arequipe o también llamado majar blanco.
En la repostería es muy usado este manjar, ya que nos ayuda a rellenar, decorar y hacer muchas cosas deliciosas, e la pastelería, panadería es muy usado desde hace mucho tiempo.
A petición de muchos amigos del grupo y del curso hemos creado este hermoso tema para ustedes.
Comencemos con la receta del Arequipe.
toma apunte o sigue paso a paso esta receta, la cual te hará ahorrar tiempo y dinero.
Ficha técnica:
Preparación 10 minutos
cantidad 1 frasco
nivel: bajo
En esta lección # 45 vamos a ver la importancia y fabricación del Arequipe o también llamado majar blanco.
Arequipe o también
llamado Dulce de Leche o Manjar blanco hechos a mano, como se lo conoce en
otras naciones latinoamericanas, es el resultado de cocinar leche y azúcar,
entregando una especie de leche caramelizada. La utilización de arequipe abarca
desde untar un trozo de pan o bollo hasta rellenar pasteles y hojaldres. Simple
para hacer postres que refleja la preferencia latinoamericana por el sabor
dulce y apetitoso.
En la repostería es muy usado este manjar, ya que nos ayuda a rellenar, decorar y hacer muchas cosas deliciosas, e la pastelería, panadería es muy usado desde hace mucho tiempo.
A petición de muchos amigos del grupo y del curso hemos creado este hermoso tema para ustedes.
Comencemos con la receta del Arequipe.
toma apunte o sigue paso a paso esta receta, la cual te hará ahorrar tiempo y dinero.
Ficha técnica:
Preparación 10 minutos
cantidad 1 frasco
nivel: bajo
Si te interesa empezar el curso desde cero, te sugerimos ver
INGREDIENTES PARA NUESTRO AREQUIPE CASERO:
- 2 tazas de Azúcar
- 1 litro de leche entera
- 1 cucharadita de Bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de Vainilla negra
- 1 taza de agua pura
Preparación paso a paso:
- Tomamos en un recipiente la leche, azúcar y vainilla, revolvemos en fuego hasta que se mezcle todos los ingredientes mencionados hasta que hierva.
- luego en el agua mezclamos el bicarbonato de sodio y lo agregamos a la leche mezclada.
- montamos al fuego nuevamente la mezcla de la leche con el bicarbonato y cuando este hirviendo lo dejamos a fuego lento.
- mientras nuestra mezcla esta a fuego lento, seguiremos revolviendo nuestra mezcla para evitar que se nos queme o se nos pegue al recipiente.
- cuando notemos que nuestra mezcla tome un color parecido al cobre, apagamos nuestro fuego y dejamos reposar un rato.
- dejamos reposar, y depositamos en un envase totalmente limpio y refrigerar.
- después de refrigerado comer al gusto.
Espero le haya gustad esta sencilla receta, ya que su preparación es muy fácil de hacer, participa de las lecciones y de las recetas que estaremos publicando cada semana.
Déjanos tus comentarios y no olvides compartir con tu familia y amigos.
Temas que te pueden interesar: comienza los ya ¡¡¡✓
lección # 1✓
lección # 2✓
lección # 3✓